Que lo politica?

¿Que lo politica?

La política​ es el conjunto de actividades que se asocian con la toma de decisiones en grupo, u otras formas de relaciones de poder entre individuos, como la distribución de recursos o el estatus.

¿Qué es el Poder Ciudadano en Nicaragua?

El Poder Ciudadano es fundamental en la vigilancia de la calidad de los servicios sociales, en la participación de los procesos evaluativos, así como en los procesos de rendición de cuentas en todos los niveles ante la población.

¿Qué pasa si no hay participación ciudadana?

La Participación ciudadana, en el desarrollo de las políticas públicas, es un elemento central, en tanto posibilita la opinión de los ciudadanos en las diferentes etapas de formulación, permite generar políticas que en efecto, son más efectivas y cercanas a las necesidades reales de la población, de igual forma, es un …

¿Dónde se originó la política?

La política en el mundo tiene su origen en el mismo ser humano y en su proceso de socialización. Los humanos son seres sociales; por sus características y necesidades, les es indispensable vivir con otras personas. Desde hace miles de años, cuando las cavernas eran su refugio, vivían en compañía de otros.

¿Cuál es la función del poder Ciudadano?

Artículo 274 Los órganos que ejercen el Poder Ciudadano tienen a su cargo, de conformidad con esta Constitución y con la ley, prevenir, investigar y sancionar los hechos que atenten contra la ética pública y la moral administrativa; velar por la buena gestión y la legalidad en el uso del patrimonio público, el …

¿Qué es el poder ciudadano wikipedia?

Poder Ciudadano Entre sus funciones están prevenir, investigar y sancionar hechos que atenten contra la ética pública y la moral administrativa, velar por el buen uso del patrimonio público y preseleccionar a los candidatos a magistrados del Tribunal Supremo de Justicia.

¿Por qué es importante la participación de los ciudadanos?

La Participación Ciudadana es necesaria para construir la democracia. Por eso, resulta fundamental para favorecer el control de los/las gobernantes, transmitir mejor las preferencias de los ciudadanos y ciudadanas, suavizar los conflictos, favorecer los acuerdos, y hacer menos costosa la toma de decisiones políticas.

¿Cómo influye la democracia en la política?

La democracia va más allá de la perspectiva electoral, se entiende como un sistema que promueve y permite el respeto irrestricto de los derechos y libertades de las personas, la creación de oportunidades iguales para todos, la vigencia del Estado de derecho, la formación de valores de igualdad, tolerancia y respeto …

¿Cuál es la historia de la politica?

La historia política es la narración y análisis de los hechos, ideas, movimientos y líderes políticos. Se suele estructurar en torno al Estado-nación. Puede considerarse a Leopold von Ranke (Alemania, siglo XIX) como el primer historiador que concibe una historia política científica.

¿Cuál es la función del poder Ciudadano en Venezuela?

¿Cuáles son las funciones del poder moral y Ciudadano?

El Poder Moral, que cuenta con un funcionamiento autónomo respecto a los otros poderes del Estado, se encarga de analizar y eventualmente sancionar aquellas conductas de los funcionarios públicos que resultan contrarias a la ética.

¿Qué es el poder ciudadano en Venezuela Wikipedia?

¿Qué es el poder ciudadano y cuáles son sus funciones?

¿Qué es el sistema democrático participativo?

El ideal que promueve el sistema democrático participativo es el de una sociedad más justa, plural y con mayor inclusión social, que se reconozca en los valores de la concertación, la tolerancia y la colaboración.

¿Qué es la democracia participativa?

En este sentido, podemos entender la democracia participativa como una evolución moderna de la democracia directa de la Antigua Grecia, donde los ciudadanos, su voz y voto, tenían una influencia y un peso específico real en todas las decisiones de carácter público de las ciudades-Estado.

¿Cuáles son los retos de la democracia participativa?

Es por ello que uno de los mayores retos para la democracia participativa reside en lograr implicar plenamente a los ciudadanos en el proceso democrático, de forma que puedan adoptar un papel activo en la escena política, para lo cual se implementan mecanismos de participación tales como referéndums, plebiscitos o asambleas populares.

¿Cuáles SON LOS MECANISMOS DE PARTICIPACIÓN EN UNA DEMOCRACIA PARTICIPATIVA?

En una democracia participativa, el ciudadano cuenta con diversos mecanismos prácticos de participación .Ejemplos de estos mecanismos son la formulación de iniciativas, reformas o soluciones en asambleas ciudadanas o ante instancias ejecutivas o legislativas.